POLITICA

Vicepresidenta del TV dijo lo justo sobre indulto al chino

La vicepresidenta del Tribunal Constitucional (TC), Luz Pacheco, ha dado un paso valiente al defender la liberación del ex mandatario Alberto Fujimori, quien estuvo injustamente preso por más de 18 años. Sus declaraciones destacan por su firmeza y su llamado a la equidad en la consideración de las víctimas del terrorismo en Perú.

Pacheco criticó la idea de que las víctimas de los asesinatos en Barrios Altos y La Cantuta deban tener más «privilegios» que otros deudos al exigir perdón. Su posición resalta la importancia de no dar preferencia a ciertos casos mediáticos, sino reconocer el dolor de todas las familias afectadas por el terrorismo en el país.

«No me parece que los de Barrios Altos y La Cantuta tengan más privilegios sobre los demás. Todos tienen igual derecho a que les pidan perdón. ¿En qué sentido? Es que a ellos se les menciona mucho en los medios de comunicación y no escucho lo mismo sobre los otros miles de familiares campesinos que nadie levanta la voz por ellos», expresó la magistrada, subrayando la necesidad de escuchar también a los familiares campesinos que han sufrido en silencio.

Pacheco hizo hincapié en que la expresión del perdón no influyó en el fallo que permitió la libertad de Fujimori y destacó que la decisión de pedir perdón es personal. Comparó la situación con el indulto concedido por el expresidente Toledo a más de dos mil terroristas, señalando que no se exigió perdón a estas víctimas.

La magistrada abogó por superar la etapa del terrorismo y no estar «atados al pasado». Argumentó que durante esos años difíciles, decenas de miles de peruanos fueron afectados, y no tiene sentido que solo algunas víctimas exijan perdón a quienes causaron el sufrimiento de sus familias.

«Expresar el perdón no entra en el indulto que se ha concedido. Ya lo otro queda a discreción de la persona. Cuando el señor Toledo liberó a más de dos mil terroristas, yo no he escuchado que a esos pidieron perdón a sus víctimas. Se les dio el indulto y salieron, no sé si pidieron perdón», indicó.

En cuanto a la solicitud de anular el fallo de liberación de Fujimori, Pacheco fue clara al afirmar que la decisión del Tribunal Constitucional no tiene indicio de nulidad, ya que se actuó conforme a la Convención Americana sobre Derechos Humanos y las normas internas.

La postura de Luz Pacheco destaca como un llamado a la imparcialidad y la superación de viejas heridas, buscando un camino hacia la reconciliación y la construcción de un futuro sin ataduras al pasado.

Opiná. Todavía es Gratis!
Botón volver arriba