INTERES GENERAL

Verdadero maestro explica como se hundiría el Perú con Castillo

El tema del dólar resulta preocupante puesto que ha subido considerablemente en las últimas semanas.

Sin embargo, el profesor matemático Marco Loret de Mola, explica fácilmente el por qué sube el dólar, y lo que es la inflación. Así pues, da ejemplos como Venezuela, Argentina, México y Perú.

Argentina mantiene una inflación anual de un 40%; México del 5%; Perú, 3% y, por último, Venezuela, que su inflación incrementa un 3.000% por año.

Esto se debe a que la inestabilidad política, la depreciación del sol y la demanda de la moneda en el extranjero como valor de refugio para los inversionistas.

“Una de las principales razones es cuando rompemos el equilibrio entre las personas que quieren comprar, y las que quieren vender. Si las autoridades se meten en la economía, y se meten mal, generan inflación” resalta el profesor Marco.

“Insistimos, no sabemos lo que tenemos en el Perú. Hay un montón de cosas por corregir, sí, pero no desvaloremos lo que ya hemos avanzado”  insiste.

Es cierto, hay muchas cosas que deben mejorar en el país, pero no podemos retroceder a aquella época en dónde el sol no tenía un valor definido; sino todo lo contrario, que calló en depresión y comenzó a devaluarse.

Esa a.m.e.n.a.z.a está latente, porque si bien parece poco la subida, afectan notoriamente la economía y, poco a poco, al ciudadano común.

Vemos que los precios suben y, a pesar de que son céntimos, esos mismos van sumando, y al realizar una compra grande, notamos la diferencia.

No retrocedamos.

Opiná. Todavía es Gratis!
Botón volver arriba