Valiente respuesta de Fleichman sobre liberacion de Fujimori
Eddie Fleischman, reconocido periodista deportivo, demostró una valentía excepcional al expresar su posición sobre la liberación de Alberto Fujimori. En una declaración franca y sin rodeos, Fleischman afirmó:
«Yo no soy ni fujimorista, ni toledista, ni humalista, ni castillista, ni creo en los nombres de doctrinas basadas en un personaje; es decir, yo no creo en el belaundismo. Yo no creo en el alanismo o ese tipo de inventos de términos.»
Con estas palabras, Fleischman reveló su enfoque basado en principios y convicciones, en lugar de alinearse ciegamente con una corriente política específica. Destacó su posición como defensor del libre mercado, abogando por la reducción del Estado, el fortalecimiento de las fuerzas del orden, la libertad individual y la confianza para la inversión.
“Yo soy promercado, defiendo la reducción del Estado, el empoderamiento de las fuerzas del orden, la libertad individual y la confianza para la inversión.”
Al referirse al primer gobierno de Fujimori, Fleischman elogió la gestión de 1990 a 1995 como «impecable» y señaló que, durante ese período, todo confluyó para que el país se levantara. Afirmó con convicción que considera ese periodo como uno de los mejores gobiernos en la historia del Perú.
“En el gobierno de Fujimori de 1990 al 1995, todo fue impecable y todo confluyó para que el país se levantara. En ese sentido, considero que uno de los mejores gobiernos de nuestra historia fue el de 1995 de Alberto Fujimori. Después, el segundo estuvo lleno de corrupción”
No obstante, el periodista también fue crítico al reconocer que el segundo gobierno estuvo marcado por la corrupción. Sin embargo, en un análisis equilibrado, resaltó que, en las sumas y restas, el saldo sigue siendo positivo.
“Pero en las sumas y restas, tiene un saldo muy positivo. No soy fujimorista; yo no voto por personajes, voto por ideas.» finalizo