Último Minuto: Fuerzas Armadas dan ultimátum a Castillo
Las Fuerzas Armadas mediante el oficial García Esquerre finalmente se pronunció frente a un eventual golpe de estado que pretendería dar Pedro Castillo al querer Cerrar el Congreso para librarse de las contundentes pruebas de corrupción siendo este cabecilla de una organización criminal.
El diario Expreso pudo tomar las declaraciones de Rodolfo García Esquerre uno de los comandantes generales que el 30 de setiembre del 2019 respaldo a Martin Vizcarra cuando este último disolvió el Congreso.
García Esquerre era comandante general de las FFAA en esa oportunidad y aseguro que el actual jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., Manuel Gómez de la Torre Araníbar; el comandante general del Ejército, Walter Córdova; de la Marina de Guerra, Alberto Alcalá; y de la FAP, Alfonso Artadi Saletti no respaldarían un eventual golpe de estado.
Martin Vizcarra en ese momento aplico la famosa “denegación fáctica” la cual ahora no existe tal justificación debido a que este proceso se reglamentó mediante una ley y el tribunal Constitucional lo valido
“No van a respaldar al presidente Castillo si hace algo fuera de la Constitución, las Fuerzas Armadas son democráticas que respetan el Estado de Derecho. A comparación de lo que ocurrió en el 2019, hoy tenemos una ley específica que aclara el tema de la cuestión de confianza, no cabe ahora ni siquiera un espacio para la interpretación de una negación fáctica. Entonces los militares no tienen por qué obedecer (a Castillo) cuando se sale del marco legal y constitucional” sostiene el oficial al diario Expreso
Dentro de las argumentaciones que da el General es que por más que el Presidente de la republica sea el Comandante General de las FFAA primero se deben a nuestra carta Magna
«De modo que nuestros altos mandos, respetuosos de la Constitución y del Estado de Derecho, no van a apoyar ninguna aventura golpista de ninguna parte, de ningún actor político, inclusive del gobierno central»
Por ultimo el oficial explico cómo se dieron los hechos con Martin Vizcarra.
«Esa historia del 2019 la conozco perfectamente porque yo fui uno de los comandantes generales, fui uno de los que estuvo en esa famosa foto que sacaron por los medios como un respaldo al presidente. Lo que hubo allí en ese momento no fue un respaldo a la persona del presidente, ahí justamente fue la interpretación que hicimos nosotros en ese momento de que se estaba respetando el Estado de Derecho y que se estaba actuando sobre la base de la Constitución»