Solidaridad con el fiscal Chavarry tras infamia de La República
Una vez más tenemos que escribir una nota periodística para solidarizarnos con un ciudadano de bien que ha sido blanco de perjuicios por culpa de la mala prensa.
Sucedió que hace unos días se armó toda una campaña de desprestigio contra el fiscal supremo Pedro Chávarry con el único fin de generar confusión y mancillar su buen nombre.
Y lo peor de todo es que la mencionada campaña contra Pedro Chávarry no fue llevada a cabo por un grupo de tuiteros pagos, sino que la misma tuvo como partícipe necesario al diario La República y demás diarios del cartel mediático a favor del Gobierno de Martín Vizcarra.
Se pudo leer en el diario, La República «El Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL) acordó por mayoría suspender la colegiatura del ex fiscal de la Nación Pedro Chávarry por el plazo de un año, confirmaron fuentes en el gremio de letrados a La República».
«La resolución que retira por 365 días la colegiatura a Pedro Chávarry cuenta con los votos a favor de los consejeros Víctor Alfonso Alhuay, Víctor Yamunaqué Gómez y María Catalina Vera Tudela».
«Contra la suspensión de la colegiatura de Chávarry se pronunciaron dos consejeros: Juan Manuel Salazar y Andy Carrasco».
«El proceso contra el ex fiscal de la Nación inició en el CAL a raíz del revelamiento del escándalo de Los Cuellos Blancos del Puerto, que compromete a Chávarry en una presunta organización d.e.l.i.c.t.i.v.a junto al ex juez supremo César Hinostroza y otros magistrados de alto rango del sistema nacional de justicia».
“La denuncia contra Pedro Chávarry fue porque había faltado en diversas oportunidades, negando vínculos con César Hinostroza, [y] un abogado [al] estar mintiendo, hace quedar mal al gremio, lo que es una falta ética. Sobre eso gira todo”, explicó a La República el expresidente del Consejo de Ética del CAL, Walter Ayala».
Pero se trató de una mentira y el propio Colegio de Abogados de Lima emitió un comunicado donde rechaza contundentemente la información sobre una presunta sanción al abogado Pedro Chávarry.
En el mismo comunicado se requiere a los medios de comunicación verificar toda información que se les otorgue respecto a los procedimientos administrativos sancionadores que se vienen tramitando en el Consejo de Ética dado que dichos procedimientos se encuentran premunidos por el principio del debido procedimiento y reserva conforme al código de Ética del Abogado.