Se pudrió todo para Mayra Couto y su lenguaje inclusivo
A raíz de que la actriz Mayra Couto le propuso al Congreso implementar el lenguaje inclusivo para así fomentar la solidaridad y empatía en los más pequeños, es decir, que sea implementado dicho lenguaje desde el kínder.
Así pues, desde el 2019 que se ha propuesto esta idea, hoy en día el congresista César Gonzales Tuanama rechaza dicha propuesta de la actriz, alegando lo siguiente:
“La presente norma, pretende proteger y garantizar el correcto uso del lenguaje inclusivo, sin que se tenga que incurrir en aberraciones gramaticales que por el contrario solo pretenden confundir a la sociedad y sobre todo a nuestros niños y niñas en el país”, dijo Tuanama.
“Así pues, tenemos el claro ejemplo de una reconocida actriz (Mayra Couto), cuando en el año 2019 generó gran polémica sobre el uso del lenguaje inclusivo, proponiendo que en lugar de ‘Mundo’ se debe emplear el término ‘Munda’”, expresó el congresista.
“Al respecto, resulta necesario recoger lo señalado por el reconocido Mario Vargas Llosa, quien también es miembro activo de la Real Academia de la Lengua Española, al considerar que ‘No se puede forzar el lenguaje desnaturalizando completamente por cuestiones ideológicas’”, puntualizó el congresista Tuanama.
Tomando en cuenta los consejos de Vargas Llosa, y de lo que supondría una alteración en el español, se ha rechazado la propuesta puesto que no es natural dañar un lenguaje por cuestiones ideológicas, cuando se puede alcanzar la simpatía, empatía, y comprensión de los niños de otra forma. Además, en el kínder las profesoras enseñan y aplican estos valores como bien varias los dejaron en claro meses atrás cuando el tema estaba en pleno apogeo.
Esto es un gran logro puesto que se está evitando un desequilibrio en el lenguaje que en ningún momento ayudaría en lo absoluto. ¿ Que opina usted al respecto?