POLITICA

Se acabo todo para Anibal Torres

Un nuevo y contundente giro en el juicio oral contra Pedro Castillo ha dejado en jaque a uno de sus principales aliados: Aníbal Torres. La Fiscalía ha presentado una prueba que podría sellar su destino tras las rejas, demostrando su papel clave en el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

Se trata de un archivo digital, un documento que desnuda la conspiración gestada en la cúpula del poder y que demostraría sin lugar a dudas que Torres fue el arquitecto del fatídico mensaje presidencial.

El documento que delata a Torres

La fiscalía no dejó margen de duda en sus alegatos iniciales de este martes 4 de marzo. Según la investigación, la conspiración comenzó la noche del 6 de diciembre, cuando Pedro Castillo se reunió en secreto con Aníbal Torres y Betssy Chávez en el despacho presidencial. En ese encuentro, el ex primer ministro habría sido el cerebro detrás del discurso golpista, redactándolo de su puño y letra.

Lo que parecía una acusación basada en testimonios ha sido respaldado con una prueba demoledora: el hallazgo de un archivo digital titulado “mensaje.doc”, creado exactamente a las 22:52 p. m. del 6 de diciembre. Esta revelación echa por tierra cualquier intento de Torres por desligarse del intento de quiebre constitucional y lo coloca en el ojo del huracán.

Peritos confirman la evidencia

La representante del Ministerio Público fue enfática al señalar que este documento no solo existe, sino que ha sido analizado minuciosamente. En el juicio, el perito Arturo Lazarte Vilcamango presentará un informe técnico sobre cómo y en qué circunstancias fue encontrado este archivo.

Todo indica que fue generado en el momento exacto en que Torres y Chávez se encontraban reunidos con Castillo en Palacio, ultimando los detalles del anuncio que sacudiría al país.

Este hallazgo es clave para la acusación, pues no se trata solo de indicios, sino de una prueba digital irrefutable que conecta directamente a Torres con la planificación del golpe. Las autoridades han determinado que el archivo fue modificado y revisado en repetidas ocasiones antes de la alocución presidencial, lo que demuestra la meticulosa preparación del plan.

El plan golpista en acción

La investigación también ha revelado que la mañana del 7 de diciembre, apenas unas horas antes del anuncio de Castillo, los implicados volvieron a reunirse. En ese encuentro final, se habrían distribuido las tareas: Chávez debía asegurar la transmisión del mensaje en vivo a través de TV Perú e IRTP, mientras que Torres afilaba los últimos detalles del discurso que llevaría a la debacle del gobierno castillista.

La Fiscalía ha sido clara: Torres no fue un simple espectador, sino un protagonista clave en la trama golpista. Su rol en la redacción del mensaje y en la planificación del anuncio lo vinculan directamente con la conspiración para disolver el Congreso e instaurar un gobierno de emergencia, un delito que podría costarle años de cárcel.

Sin escapatoria: el futuro judicial de Aníbal Torres

Con esta nueva prueba sobre la mesa, el cerco se estrecha sobre el ex primer ministro. La evidencia digital ha convertido lo que antes eran solo sospechas en un caso sólido y contundente. Las preguntas ahora son inevitables: ¿intentará Torres negar la autoría del documento? ¿O buscará una salida negociada ante la inminente condena?

Lo cierto es que el archivo “mensaje.doc” se ha convertido en el talón de Aquiles de Aníbal Torres. Con cada nueva revelación, su implicación en el intento de golpe de Estado se hace más evidente, y la posibilidad de que termine tras las rejas es cada vez más real. El juicio apenas comienza, pero con esta prueba en su contra, su destino parece sellado.

Opiná. Todavía es Gratis!
Botón volver arriba