Rosangela Barbaran paro en seco a Mayra Couto y su lenguaje inclusivo
La actriz Mayra Couto sigue siendo tendencia en redes gracias a que está pidiéndole al Ministerio de Educación aplicar el “lenguaje inclusivo” desde niño en las primarias para que los niños aprendan sobre ello.
No obstante, muchas personas están en desacuerdo con este pedido, entre ellas la candidata al Congreso Rosángela Barbarán, por el partido Fuerza Popular.
En un tuit enfatiza lo siguiente:
“¿Se imaginan si couto mayra trabajaría en la RAE?. En nuestro país los caviares han copado las instituciones y por eso ingresan su absurda agenda. No lo vamos a permitir más”
Por su parte, la actriz mantiene su propuesta que defiende a toda costa.
“El colegio, la escuela, el nido es el primer lugar donde las personas nos enfrentamos a la mirada de otras persona, es el primer lugar donde somos seres sociales, y es por eso que es muy importante que en estos espacios se aprenda con amor a respetar las diferencias. Respetar a los niños las niñas y les niñes” expresó Couto.
“Es por eso que es importante que la ley de organización y funciones del Ministerio de educación, incluya explícitamente el enfoque de género y los derechos humanos” agregó.
Sin embargo, así como Rosángela no permite esto, muchos otros tampoco. No se debe permitir que el lenguaje inclusivo tome posesión en el idioma por diferentes razones: bajo normas de la RAE, es una aberración total. Tal como dice Rosángela Barbarán, los caviares suficientes cosas han hecho en contra del Estado, como para agregar algo más y, además, no se necesita de un lenguaje inclusivo para promover los valores.
Con enseñarles a los niños respeto, comprensión, empatía en sus hogares y escuelas es suficiente. ¿O es que los padres de la noche a la mañana permitirán que hablen así?
Si cuesta enseñar desde el hogar el respeto, por los niveles machistas que existen, peor será si se incluye un lenguaje inclusivo que de nada servirá. Sólo dañará nuestra forma de expresarnos.
Así pues, Rosángela posee absoluta razón con su punto de vista. En primera no se debe permitir la inclusión del leguaje y, en segunda, hay que colocarle un paro absoluto a los caviares que han copado las instituciones sin más. ¿ Que opina usted al respecto?