Robaron a Susel Paredes
El reciente robo de autopartes sufrido por la congresista Susel Paredes ha desatado una serie de reacciones encontradas en las redes sociales. La situación, ocurrida el pasado 12 de marzo en el estacionamiento del centro comercial Plaza Norte mientras la congresista disfrutaba de un almuerzo, ha avivado el debate sobre la seguridad ciudadana y el rol de los políticos en su abordaje.
A través de sus redes sociales, Paredes compartió la experiencia lamentable que vivió, denunciando la falta de seguridad en el mencionado centro comercial. La indignación y preocupación de la congresista se reflejaron en su publicación, donde señaló la inseguridad del lugar y la impotencia ante el robo de los emblemas de su vehículo.
«Es una desgracia venir a Plaza Norte. Paramos para almorzar después de una visita de campo y nos robaron los emblemas del carro. Cobran estacionamiento. Muy inseguro lugar», se lee en la publicación en la cuenta oficial de la congresista. Según lo indicado, este robo fue registrado este pasado 12 de marzo en horas de la mañana.
Sin embargo, las respuestas de algunos usuarios en redes sociales no se hicieron esperar, y no fueron todas de solidaridad. Algunos cuestionaron la actuación de los políticos frente a la creciente delincuencia, señalando la responsabilidad que recae sobre ellos en la elaboración de leyes y políticas de seguridad efectivas.
Entre los comentarios más críticos, se destacaron aquellos que apuntaban hacia la supuesta negligencia de las autoridades políticas, sugiriendo que la inseguridad en el país ha sido permitida y alimentada por años de falta de acción por parte de ciertos sectores políticos.
Se hizo hincapié en la corrupción y en la ineficacia del sistema judicial para combatir el crimen de manera efectiva.
Y que hacen ustedes para combatir la delincuencia», «Estas en el Perú, esto es de todos los días», «En sus manos estar hacer leyes que nos ayuden a contrarrestar la inseguridad que vivimos», son uno de los mensajes que se observan.
“Roban pues gracias a autoridades como ustedes, le refriegan a la parlamentaria rojeta. “Si hasta en la propia casa de uno roban, no entiendo de qué te indignas. Así está el país de inseguro. La delincuencia ganó la batalla desde que la política se lo permitió”, le escribieron
La mencionada congresista, identificada con la corriente política «caviar», también fue objeto de críticas que insinuaban una especie de karma o merecido por parte de la delincuencia.
En resumen, el robo sufrido por Susel Paredes no solo pone de manifiesto la inseguridad que enfrenta la ciudadanía en su día a día, sino también las profundas divisiones y desconfianzas en torno al papel de los políticos en la solución de estos problemas.
Es un recordatorio de la urgente necesidad de acciones concretas y políticas efectivas para abordar la creciente criminalidad en el país.