INTERES GENERAL

Rebagliati sobre el árbitro del clásico

La elección de Edwin Ordoñez como árbitro principal para el crucial enfrentamiento entre Alianza Lima y Universitario de Deportes en la final de vuelta de la Liga 1 2023 ha desatado una ola de preocupación y críticas. En este duelo tan esperado, las expectativas están en su punto más alto, pero la designación de Ordoñez ha generado inquietud, especialmente entre aquellos que analizan de cerca el desempeño de los árbitros.

El técnico de Universitario, Jorge Fossati, no pudo ocultar su asombro y desacuerdo ante la noticia, y las críticas no se hicieron esperar. El comentarista deportivo Diego Rebagliati, en particular, fue contundente al expresar sus preocupaciones acerca de la competencia de Ordoñez. En el programa ‘Al Ángulo’, reveló sus aprensiones sobre la capacidad del árbitro para manejar un partido de tanta trascendencia.

Rebagliati señaló que, más allá de las preferencias personales de Ordoñez, su principal defecto radica en su falta de habilidad para gestionar un encuentro de la magnitud de la final nacional. La presión y la capacidad para manejar situaciones cruciales en el terreno de juego son aspectos que, según el comentarista, podrían estar fuera del alcance del árbitro.

El comentarista no dejó de lado las críticas al estilo de Ordoñez, destacando que no parece ser el tipo de árbitro capaz de lidiar con la intensidad y la presión inherentes a un clásico del fútbol peruano. Además, sugirió que su gestión de las tarjetas amarillas podría ser un punto débil, advirtiendo sobre una posible falta de control en este aspecto crucial del juego.

“Si tengo la sensación de que el problema de Ordoñez, más allá de sus fotos y sus camisetas, porque estoy seguro que no la va a inclinar para un lado u otro, va a ser su falta de capacidad para manejar un partido tan importante como lo es la final nacional”, sostuvo durante el programa ‘Al Ángulo’.

Con respecto a las debilidades que ha mostrado el juez durante su carrera, Rebagliati dijo lo siguiente: “Ojalá me equivoque y lo haga bien, pero su estilo no es el de un árbitro que sepa lidiar con la presión y que maneje los partidos tratando de estirar lo más que pueda la primera amarilla para no condicionarse él mismo”.

Ante estas críticas, José Chavarri se sumó a la conversación, enfocándose en el papel del video arbitraje (VAR) en el partido. Hizo un llamado a que, en caso de intervención, el VAR lo haga de manera correcta, con la esperanza de que no se convierta en el centro de la polémica y que los errores arbitrales no eclipsen el resultado final.

“Ojalá que el VAR no sea trascendente y si le toca intervenir, que lo haga de manera correcta, es lo único que pedimos. Lo peor que podría ocurrir sería que al final solo se hable de los errores. Sería terrible”.

Es importante destacar que esta será la primera vez que Edwin Ordoñez dirija una final nacional, y las dudas sobre su capacidad para enfrentar la presión y tomar decisiones cruciales estarán en la mente de jugadores, entrenadores y aficionados por igual. Con la historia de cambios previos en la terna arbitral, queda por verse cómo manejará este árbitro de 33 años el desafío que se le presenta en esta apasionante final.

Botón volver arriba