Mulder dio en el clavo tras que el JNE dejo postular a Vizcarra
La resolución del Jurado Nacional de Elecciones que permite que el expresidente vacado Martin Vizcarra continúe en carrera con el propósito que llegue al congreso a dado mucho que hablar dentro del ámbito político.
La tacha en contra de la postulación de Martín Vizcarra al congreso la había presentado la excongresista Yeni Vilcatoma, quien anteriormente en un primer intento había fracasado en imposibilitar que el vacado expresidente postule al congreso, ya que había sido retirado del cargo de presidente en noviembre del año pasado y no cumplió con los plazos para postular en estas elecciones,
En esta nueva tacha presentada por Vilcatoma se sostenía que Martín Vizcarra había ocultado información en las declaraciones juradas presentadas al JNE para su postulación.
Por parte de quienes están en desacuerdo con la decisión del ente máximo electoral argumentan que por menos se dejo en carrera a varios candidatos que pretendían participar en las elecciones, y esta determinación del JNE despierta suspicacias que se venga pagando favores a un expresidente que prácticamente controlaba las instituciones del estado peruano.
Asimismo, la ex jefa del OSCE, Mónica Yaya, hace pocos días había denunciado que según sus fuentes que eran asesores internos dentro del Jurado Nacional de Elecciones le confirmaron la exclusión con voto mayoritario del pleno a Martín Vizcarra de las elecciones generales, sin embargo, el presidente de este ente Jorge Salas habría estado forzando el cambio de votos a favor de Vizcarra.
Fue el periodista Augusto Thorndike quien escribe desde Twitter sobre la determinación del JNE en horas de la madrugada de hoy miércoles.
“Mientras todos dormían, al estilo que precisamente denuncia el abanderado de la lucha contra la corrupción, sale la resolución del JNE_Peru que -obviamente- habilita a Vizcarra… Otros, por mucho menos, han quedado fuera…”
Por su parte el siempre polémico excongresista Mauricio Mulder no se podía quedar callado sobre este hecho y escribió desde su cuenta de Twitter
“Vizcarra sigue en carrera: Obvio. No hay autoridad en el Perú que se atreva a tocar al niño mimado de la mafia caviar mediática.”
Más allá si el ente máximo electoral haya actuado con justicia o no, nos queda claro que es que el pueblo quien tendrá la decisión si un expresidente que le ha hecho tanto daño a nuestro país debería continuar en la política o no. ¿Qué opina usted al respecto?