TELEVISION

Mermelumendi no pudo con brillante respuesta de Jorge Montoya

El periodista Rene  Gastelumendi del Canal N, entrevistó al candidato a la vicepresidencia por el partido Renovación Popular, Jorge Montoya, donde se habló sobre qué postura mantiene el partido en cuanto a la igualdad de género se refiere.

“¿Está usted de acuerdo con el enfoque de igualdad de género?, ¿está de acuerdo con lo que ha dicho el candidato Rafael López Aliaga? Eliminar de la currícula escolar el enfoque de igualdad de género” preguntó el periodista.

A lo que Montoya responde:

“Le voy a explicar, y espero que me termine dar la explicación. El enfoque de género yo lo eliminaría al día siguiente de tomar el gobierno, igual que el lenguaje inclusivo. Eso no sirve para nada. Eso discrimina, no une. Estamos de acuerdo en la igualdad entre hombres y mujeres, no debe haber ninguna diferencia. A la mujer  se le debe respetar”

“Respetamos a la mujer, y la tenemos en alta estima” agregó el candidato.

Se sabe que el tema es uno de los más hablados a nivel nacional, puesto que también entra lo que es el lenguaje inclusivo que quieren aplicar desde inicial, pero que muchas personas, entre ellos profesores, se han manifestado declarando que no ayudará en lo absoluto. Si no que es una aberración en la lengua española.

No obstante, Gastelumendi, en un intento fallido por dejar mal visto a Jorge Montoya, le preguntó cómo haría para cambiar todo eso al día siguiente:

“Pero, ¿al día siguiente? Si es que llegan, ¿borrarían eso del currículum? Eso es imposible hacerlo al día siguiente”

Es una pregunta insulsa. Se sabe de antemano que jamás se logrará al día siguiente. Eso corre por el sentido común de cada quién.

“Eso es una metáfora, si usted quiere lo haré los 365 días; no sé, lo vamos a hacer de todas maneras” manifestó Montoya.

Claramente es un proceso que llevará tiempo, puesto que hay personas que exigen el lenguaje inclusivo, tal como Mayra Couto. Sin embargo, tal como dice Montoya, de nada servirá. Existe hombre y mujer, él y ella. Nada más.

Un lenguaje inclusivo no ayudará nada más que para dañar nuestra lengua.

Opiná. Todavía es Gratis!
Botón volver arriba