Martha Chávez pone en su sitio a Vizcarra por hacerse el vivo
El presidente Martín Vizcarra recibió comentarios en contra tras usar su cuenta de Twitter para alardear sobre la determinación en mayoría del Tribunal Constitucional de 4 votos contra 3 que le da la razón en la supuesta constitucionalidad del Cierre del Congreso.
Sin embargo existe toda una controversia si el cierre del congreso fue constitucional o no, para la mayoría de expertos constitucionalistas como Natalie Amprimo o Víctor Garcia Toma la determinación de Martín VIzcarra fue inconstitucional debido a que solo se puede decir que se hace una confianza tras haber denegado la confianza a dos gabinetes lo que no paso en el caso que el gobierno de Martín Vizcarra sustento esto con la excusa de cambiar las reglas del juego sobre los miembros del Tribunal Constitucional
Asimismo el presidente de la república aprovechó sus redes para denotar la determinación por mayoría y no por unanimidad del Tribunal Constitucional
«La actuación de este Gobierno es, y ha sido siempre, respetando nuestra Constitución. La decisión tomada el 30 de setiembre del 2019 es una muestra de ello. Hoy el TC, máximo intérprete de la Constitución ha cerrado este capítulo. Sigamos trabajando juntos»
Las críticas al mensaje de Martín Vizcarra por Twitter no se hicieron esperar, una de ellas fue la ex congresista Martha Chávez.
Trabajando» para que 2020 sea aún peor que el 2019! Dictadura inepta! colocó un informe del diario El Comercio con el título «BCR: el 2019 es el peor año de esta década»
«La historia se repite como comedia. Martín Vizcarra se iguala a Alberto Fujimori buscando obtener su «propia “interpretación autentica”. Un TC ideologizado y con personajes chantajeables puede perpetrar una barbaridad constitucional.» Escribe Juan Sheput.
«Señor Ing. Vizcarra: Quedaba mejor no alardeando con este tuit. El solo hecho de haber ganado a las justas en un 4-3 echa más nubes sobre su decisión. Es como aprobar con 11 en algo que debiera ser absolutamente prístino y limpio. Por desgracia, usted se puso primero que el Peru» Escribe el analista político Eugenio D Medina.