POLITICA

Marilú Martens : No le intereso la educación, solo quería reconocimiento

Marilu Martens, ex ministra de Educación, da a conocer varios testimonios de Pedro Castillo, y lo que proponía ente el Ministerio de Educación, lo cual era bastante incoherente las propuestas que él realizaba:

“El papel del señor Castillo, era un poco confuso porque si bien el Ministerio de Educación recibió a todos los profesores en su calidad de profesores, para juntos poder construir una propuesta beneficiosa para los docentes, serenamente se refleje en beneficio a los estudiantes. El señor Castillo, el profesor, iba al Ministerio de Educación con un río de reclamos, algunas cosas viables, y otras inviables. Decía además de privatizar la educación pública, o dar el 10% del PBI a la educación”

“El señor Castillo no tenía interés en ver los beneficios a la educación, o a los docentes. El señor Castillo lo que quería era que el Ministerio de Educación lo reconociera como líder de un sindicato, entonces no había ese interés. El profesor Castillo regresaba a las bases, y tampoco tenía ese reconocimientos de los profesores que él decía representar” finaliza la ex Ministra.

Hay varias desviaciones de lo que hoy pide el señor Pedro Castillo, como lo es la privatización de la educación pública.

En Un informe sobre cómo están los niños en el Perú, la mitad de la población rural y poco más del 60 por ciento de los niños rurales viven en la pobreza. Desnutrición y anemia. Más de medio millón de niños menores de cinco años sufren de desnutrición crónica y más de un millón tienen anemia.

Teniendo esas cifras y resultados, ¿en qué momento los padres de esos niños podrán pagar la educación privada? En vez de privatizarla, debería haber propuesto una mejor alimentación para éstos niños, lo cual les aseguraría una mejor atención en clase.

Además, como dice la profesora Marilú, a Castillo no se le veía esa intención de ayudar tanto a profesores como a estudiantes, sólo buscaba un puesto, ser un líder.

¿Qué clase de profesor es ese? Como prioridad deben ser todos esos niños y adolescentes que están viviendo la extrema pobreza, no buscar un puesto en el sindicato.

Hay prioridades.

Opiná. Todavía es Gratis!
Botón volver arriba