Main Menu

Mar Mounier cuadro a Gastelumendi por pedir postergar elecciones

La politóloga crítica duramente al periodista Rene Gastelumendi quien sugirió desde redes sociales que hubiera sido mejor idea que se suspendiera las elecciones generales luego de alcanzar un nuevo récord de fallecidos por Covid 19.

El ministerio de Salud este último viernes 9 de abril ha reportado un nuevo récord de fallecidos por Covid 19, son 384 fallecidos superando a la cifra de 314 fallecidos reportados el 6 de abril.

El periodista Rene Gastelumendi mediante Twitter sostiene que la clase política debió acordar suspender las elecciones de este domingo, inclusive dijo que si no fue capaz de ponerse de acuerdo en esto, sería difícil que pueda hacerlo en otros temas.

“Elecciones se darán justo en el peor momento en cifras de muertes (384 ultimo día) desde que empezó pandemia. Si la clase política no fue capaz de ponerse de acuerdo, toda, en suspenderlas democráticamente priorizando el tema sanitario, no es capaz de ponerse de acuerdo en nada”

Sin embargo, muchos usuarios criticaron la postura del periodista teniendo en cuenta que fueron los gobiernos de Francisco Sagasti y el anterior de Martín Vizcarra los incapaces en comprar camas UCIs, pruebas moleculares, instalación plantas de oxígeno, aislamiento de los positivos, compra de EPPs, medicinas, etc. con el propósito de contrarrestar la grave situación que padece nuestro país.

La politóloga Mar Mounier fiel a su estilo se mostró contraria al comentario del periodista y al igual que muchos peruanos piensan opino que unas elecciones democráticas deben realizarse con normalidad.

“¿Por qué en vez de pedir que se suspendan elecciones DEMOCRÁTICAS, no críticas y EXIGES al gobierno a que compre camas UCI, plantas de oxígeno, pruebas de descarte, equipos para médicos y etc.? La pandemia tiene más de un año, muertos aumentan y ¿esto es lo MEJOR que se te ocurre?”

Cabe destacar que en otros países de nuestra región como fue el caso de Bolivia y ahora en Ecuador las elecciones se realizaran con toda normalidad. ¿Qué opina usted al respecto?