Magaly Medina castigo a Pedro Castillo por pretender silenciar periodistas
Magaly Medina da a conocer los ideales de Perú Libre, partido encabezado por el líder comunista Pedro Castillo, candidato presidencial.
Toca puntos muy importantes como lo son los medios de comunicación, y la libertad de expresión que se puede perder si Castillo llega a la presidencia.
“Perú Libre, que tiene un ideario de un programa de Gobierno, encabezado por el señor Castillo, que es además un comunista, hay que decirlo ya que hoy hay libertad de expresión, mientras que un comunista como Castillo quiere rememorar las peores épocas del Velascato dónde todo se estatizaba. Ustedes saben que cuando antes se estatizan las empresas, ¿cómo quedó? Ya hemos experimentado eso y fue un fracaso absoluto para el país, retrocedimos muchísimos años”
El velascato, un gobierno autoritario, así como varios gobiernos autoritarios y dictatoriales de América Latina, se caracterizó porque no había libertad de expresión y el país se encontraba sumergido en una catástrofe social, política y económica.
“Él quiere eliminar los programas de farándula, él quiere eliminar todo lo que dice él son “programas basura” Castillo debe entender, este candidato comunista que no estamos en Cuba, no estamos en Venezuela, no estamos en la Rusia de antes de la perestroika. Estamos en un país democrático donde acá, los peruanos, podemos decidir”
Teniendo ese tipo de propuestas ya se puede deducir qué pasará si llega a la presidencia. No habrá libertad de expresión. Puede haber canales tanto buenos como malos; de radio, televisión, periódicos y demás, pero eso no justifica que los quiera sacar del aire.
En vez de eso, se puede educar a la población para que indaguen lo suficiente y así informarse bien de lo que pasa a nivel nacional.
Está en la Constitución, es un derecho expresarnos, hablar y pensar diferente siempre y cuando seamos respetuosos.
Castillo, aún no ha llegado a la presidencia, y ya está cometiendo una falta grave de ese derecho. No se nos puede prohibir hablar diferente a lo que el Gobierno opina. No estamos en Venezuela.