Leiva responde en vivo a Zaira Arias tras usar niños en campaña
Tener a Pedro Castillo como candidato presidencial ha causado mucho revuelo. Desde el inicio de las elecciones, hasta el día de hoy. Principalmente, se debe a las similitudes que observamos en él con el difunto Hugo Chávez; a sus planes de gobierno, su comportamiento, y cómo se dirige hacia la población.
En este último caso, proyecta una imagen tranquila, pulcra, y muy abnegada. Sin embargo, y como dijo un analista político hace unas semanas, un comunista sabe usar un doble lenguaje.
De esto se ha dado cuenta Milagros Leiva; la periodista considera que toda esa imagen es un simple engaño. Así lo recalcó ella:
“A mí no me van a engañar. Se viste de blanco inmaculado concepción y empieza a arar a la vaquita. Ay por favor, y sin zapatos, sí claro. Y dice que es profesor y hace siete años que no está en un aula. A ver cuénteme, ¿de qué vive?, ¿quién le paga?, ¿cómo ha hecho su campaña?”
Son preguntas válidas. Y lo de la imagen también. Hay personas que le creen ciegamente, pero hay otros, como Leiva, que dudan de cada palabra, o que al menos no se creen el cuento completo.
Además, también añadió:
“Y señora Arias, usted le dijo miserable a Beto, ¿no? Bueno, yo le voy a decir que es más miserable usar a menores de edad en campaña política, para tratar de cambiar, y para tratar de cambiar votos. Eso sí es miserable, a un menor nunca se le usa, esas son líneas que no se deben de cruzar. No se deben usar a los hijos para dar pena, no se debe usar a los hijos para convencer, eso señora Arias, sí es miserable”
Este incidente también es importante. Miserable, indigno, tiene varias formas de llamarse, pero el caso es: ¿por qué usar a los niños? En el video, Castillo llora junto a su niña pequeña. Es una criatura que de política aún no necesita saber. Ese mundo no puede unirse al de ella, al de un niño inocente.
Fue sorprendente, y tan indignante que aun haciendo eso, Zaira Arias haya llamado “miserable” a Beto Ortiz cuando ella no es ninguna santa, por así decirlo.
A esto muchos se refieren cuando usan un “doble lenguaje” mientras que dicen una cosa, ellos hacen completamente lo mismo.