POLITICA

Kurt Burneo hundió a Castillo y revelas sus planes nefastos para el pais

La situación que se presentó entre el partido Perú Libre, y Kurt Burneo se mantiene latentes, puesto que Burneo sigue mencionando los factores que lo hicieron retroceder de la ayuda que Pedro Castillo le estaba solicitando.

Entre ellos, la declinación de la presencia de Vladimir Cerrón, puesto que, como lo ha dado a conocer, mantiene unas ideologías comunistas y socialistas que nos llevarían a un camino muy parecido al de Cuba y Venezuela.

Burneo, no obstante declaró lo siguiente:

“El tema de por medio es que tengo dos condiciones para mi incorporación. La primera estaba asociada a la no presencia del señor Cerrón. Primer punto porque sentía que no se favorecía a la candidatura a partir de las posiciones un poco extremas del señor Cerrón en algunos asuntos económicos. Y la otra razón es básicamente porque yo no suscribo las propuestas que van a presentarse hoy en la tarde en el Plan Bicentenario”

“Bueno, en tema de tiempo le voy a mencionar dos, Fernando. Uno el tema de las restricciones a las importaciones. En el momento que usted restringe las importaciones lo que está generando es un mercado cautivo para los productores locales. Al no haber competencia, obviamente los bienes y servicios aportados por locales sin competencia, entienden digamos a bajar de calidad y subir de precio. Esa historia nosotros ya la hemos tenido en el pasado por la industrialización por sustitución de importaciones allá por los 70” enfatizó Kurt Burneo.

Tenemos en cuenta que Pedro Castillo ya dijo que en su gobierno las importaciones y exportaciones no existirían pero, así como Burneo explicó, el que no exista la importación supondría la baja de calidad y la subida de los precios, es cuestión de tiempo que eso suceda. El Libre Mercado es fundamental para un sistema económico estable.

“Vamos a generar un mercado exclusivo para los productores locales que al no tener una competencia en lo que hacía básicamente es esto, baja la calidad del producto, y aumenta su precio” finalizó Burneo.

La amenaza es grande, porque si no existe la demanda de los productos, es muy probable que suceda lo que Burneo explicó. El comercio internacional ayudará a que la economía de mantenga, así como hoy en día lo hace.

¿Cuántos años pasaron hasta que el Perú se estabilizara económicamente?, ¿y cuánto fueron suficientes para arruinarlos?

Pensemos seriamente las respuestas a esas interrogantes.

Opiná. Todavía es Gratis!
Botón volver arriba