Jaime Bayly colapso tras hablar de Pedrito Suarez Vertiz
La noticia de la repentina partida de Pedro Suárez Vértiz ha dejado un vacío doloroso entre sus seguidores y amigos, y nadie parece sentirlo más intensamente que Jaime Bayly. La amistad entre Bayly y el talentoso cantautor peruano era palpable, tejida a lo largo de innumerables entrevistas y momentos compartidos. El impacto de la muerte de Suárez Vértiz ha sacudido al escritor hasta lo más profundo de su ser, sumiéndolo en una tristeza insondable.
Con la voz entrecortada y lágrimas en los ojos, Bayly expresó su incredulidad ante la pérdida. “Hoy murió Pedro Suárez Vértiz. Lo digo y no lo puedo creer, estoy muy triste, estoy destruido, devastado. No me lo puedo creer», dijo con un pesar que resonaba en cada palabra. Aunque Bayly no profesa creencias religiosas, expresó el deseo de que Suárez Vértiz, quien lidió durante años con una enfermedad que le impedía cantar y hablar en público, encontrara consuelo en algún lugar mejor.
Espero que Pedrito, que sufrió tantos años por una enfermedad que le impedía cantar, una enfermedad que le impedía hablar en público y dar entrevistas, espero ahora que esté en un lugar mejor, aunque yo no soy creyente, pero Pedrito sí era creyente”, comentó.
Recordando las entrevistas pasadas con el músico, Bayly no pudo contener la emoción. «Perdón que me emocione, pero es como si hubiera muerto un hermano para mí«, confesó mientras se enjugaba las lágrimas.
La conexión entre ambos se profundizó aún más cuando reveló cómo Suárez Vértiz había compuesto una canción inspirada en la dolorosa separación del escritor con su exesposa Sandra. Aquel acto de empatía musical hizo que Bayly, solo en su casa, se arrodillara y llorara al sentir que Suárez Vértiz había capturado la esencia de su alma.
“A Pedrito le afectó mi divorcio con Sandra. Él sabiendo que yo estaba solo aquí en Miami, extrañando a mis hijas, y la felicidad familiar que viví con Sandra, Pedrito escribió una canción inspirada en mí. La canción se titula ‘Fantasma a presión’. Recuerdo cuando me la mandó y la escuché, solo, aquí en mi casa, me hizo llorar y caer de rodillas, porque sentía que Pedrito había visitado mi alma, mi espíritu”, señaló.
La comunicación constante entre los dos amigos se reflejó en el último intercambio de palabras que compartieron. Bayly reveló que, apenas hace un mes, Suárez Vértiz le había anunciado la reedición de su libro ‘Yo, Pedro’, asegurándole que esta vez el prólogo completo y sin censura sería publicado. Este mensaje final resonó en Bayly como una despedida anticipada, una última conexión entre almas afines antes de la partida definitiva de Suárez Vértiz.
“Hace menos de un mes, Pedrito me escribió, nosotros nos escribíamos frecuentemente. Pero me dijo: ‘Este año lanzan la reedición de ‘Yo, Pedro’ por su décimo aniversario. La única condición que yo puse es que tu prólogo original vaya completo y sin censura, discúlpame por la frustración de tantos años”, sentenció.”
En la penumbra de la pérdida, Jaime Bayly se aferra a los recuerdos compartidos, a las letras de canciones que encapsulan emociones compartidas, y a la tristeza que, en este momento, parece inabarcable.