INTERES GENERAL

Iniesta escuela a Fossati tras llegar a Peru

El arribo de Andrés Iniesta a Perú ha generado un revuelo sin precedentes en el mundo del fútbol nacional. El legendario jugador español no solo trae consigo su vasta experiencia y habilidades en el terreno de juego, sino también un compromiso firme con el desarrollo del deporte en todas sus facetas, especialmente en las ligas menores, donde se forja el futuro del balompié peruano.

Mientras la Selección Peruana atraviesa un período de cambio bajo la dirección de Jorge Fossati, aún se espera ver transformaciones significativas que den indicios de una mejora sostenida en el ámbito deportivo.

Sin embargo, la llegada de Iniesta podría ser el impulso necesario para generar un verdadero cambio de paradigma en el fútbol peruano.

Si bien es poco probable que veamos al «Cerebro» jugando en la Liga 1 o trabajando directamente en la Videna, su iniciativa de establecer una academia social en Huancavelica es un paso monumental hacia adelante.

Esta iniciativa no solo promueve la práctica del deporte en una región históricamente marginada en términos deportivos, sino que también busca inculcar valores fundamentales en los jóvenes futbolistas que podrían ser la próxima generación de talentos peruanos.

La presentación oficial de la «Iniesta Academy» en Huancavelica fue recibida con entusiasmo y gratitud por parte de la comunidad local, así como del gobierno regional y empresas locales que respaldan este proyecto. Es evidente que Iniesta ve un potencial considerable en el fútbol peruano y está comprometido a contribuir a su crecimiento y desarrollo.

“Hola amigos de Huancavelica, estoy encantado de saludarlos y de poder anunciar nuestra primera escuela social en el Perú”.

“Nos une muchísimos valores que nos gustan, que nos identifican y que nos acercan a todos nosotros”. Detallaba mientras usaba la camiseta oficial de “Iniesta Academy”.

Es importante recordar que figuras influyentes en el fútbol peruano, como el exentrenador Ricardo Gareca, han abogado por un enfoque en las ligas menores como una forma de fortalecer el fútbol profesional en el país.

Sin embargo, las decisiones de dirigentes como Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol, han obstaculizado estos esfuerzos y han contribuido a la falta de progreso en el ámbito deportivo.

Además, la reciente gestión de Fossati ha generado críticas por su falta de ambición al enfrentar a rivales de mayor calibre en competiciones internacionales. La falta de oposición ante la elección de rivales de baja calidad en las eliminatorias y la Copa América demuestra una mentalidad conformista que contrasta con la visión de desarrollo y excelencia que Iniesta representa.

En resumen, la llegada de Andrés Iniesta a Perú representa una oportunidad única para revitalizar el fútbol peruano, especialmente en las ligas menores. Su compromiso con el desarrollo del deporte y su influencia pueden ser catalizadores para un cambio positivo que trascienda el terreno de juego y tenga un impacto duradero en la sociedad peruana. Es hora de que los dirigentes del fútbol peruano sigan el ejemplo de Iniesta y prioricen el futuro del deporte por encima de sus intereses económicos personales.

Opiná. Todavía es Gratis!
Botón volver arriba