Main Menu

Gravisimo : Lescano pretende destruir la economía de los peruanos

En una entrevista al candidato presidencial Yonhy Lescano, mencionó sobre las obras públicas que piensa realizar con el apoyo del BCR, pidiendo préstamos y así embellecer el país.

En cuanto a esto el periodista le realiza la siguiente pregunta:

“¿Qué pasaría si encuentra alguna observación a su propuesta de parte de Julio Velarde, presidente del BCR?”

A lo que el señor Lescano responde:

«El señor Velarde no se puede meter en los actos de gobierno. Tiene funciones específicas. Regular el sistema bancario y el sistema crediticio. No me puede decir ‘no hay plata para ejecutar las obras’.»

“¿Lo cambiaría?” continuó el periodista.

“Si no cumple sus funciones, el artículo 84 de la Constitución, de regular el crédito, que ahora es letra muerta… tiene que cumplir con la ley. Si no cumple, obviamente hay que cambiar a los funcionarios conforme a los procedimientos que establece la ley”

No obstante, parece que no conoce en su totalidad el artículo 84 de la Constitución, puesto que éste menciona lo siguiente:

“El Banco Central es persona jurídica de derecho público. Tiene autonomía dentro del marco de su Ley Orgánica.

La finalidad del Banco Central es preservar la estabilidad monetaria. Sus funciones son: regular la moneda y el crédito del sistema financiero, administrar las reservas internacionales a su cargo, y las demás funciones que señala su ley orgánica.

El Banco informa al país, exacta y periódicamente, sobre el estado de las finanzas nacionales, bajo responsabilidad de su Directorio.

El Banco está prohibido de conceder financiamiento al erario, salvo la compra, en el mercado secundario, de valores emitidos por el Tesoro Público, dentro del límite que señala su Ley Orgánica”

Ahí dice claramente que posee autonomía dentro de su marco legal; además de preservar la estabilidad monetaria, lo cual le prohíbe absolutamente otorgar dinero si considera que no es necesario. Si bien el presidente puede pedirlo, es el presidente del BCR quién tiene la última palabra de acuerdo a lo que ese préstamo pueda afectarle al Estado.

Por otra parte, Lescano fue contundente en una cosa que puede perjudicar por completo la economía peruana.

“Hay que hacer nueva Constitución en un ambiente democrático; es más, podría someterse a un referéndum para que el pueblo decida”

¿Para qué cambiar la Constitución? Es claro que cuando quieren realizar eso es para modificar las leyes a su beneficio, lo cual es grave, ya que puede traer consecuencias en poco tiempo.

La economía es un tema delicado, que debe ser llevado con calma y de manera meticulosa para no perjudicar a la sociedad entera.