Main Menu

Giampietri le dijo sus verdades a Sagasti tras desairar a nuestra Marina

En otro gesto de indiferencia con nuestras Fuerzas Armadas, el presidente encargado Francisco Sagasti no tuvo el valor de asistir a la Clausura del año académico en la escuela naval del Perú, donde por primera vez en nuestra historia una mujer recibía la espada de honor al ocupar el primer lugar en cuadro de méritos de su promoción.

Pareciera que al actual mandatario le queda grande la banda presidencial, quien no contento en desarmar a la institución de la Policía PNP, ahora desairó a la Marina de Guerra del Perú, al no asistir a la ceremonia de fin de año realizada en el Callao y donde se entregaría la espada de honor a Greta Ruiz Laos. Francisco Sagasti prefirió citarlos a palacio de gobierno.

El vicealmirante Luis Giampietri pudo dar su opinión sobre el mandatario al diario La Razón, y no le queda dudas que este sujeto es un antipatriota.

“Presidente de la República es invitado y no acude a la entrega de la espada de honor a una mujer excepcional. Hay mensajes de gestos que se interpretan. Definitivamente no le tiene simpatía a la Marina, ni a las FFAA, peor aún no quiere a la policía”

Asimismo, este 17 de diciembre se recordaba la tomar de rehenes en la residencia japonesa en el Perú el año 1997 a manos de cobardes emerretistas, y donde valerosos soldados patriotas pudieron rescatar ilesos a 72 personas en la operación mas exitosa de la historia mundial denominada  “Chavin de Huantar”

Giampietri resalta la indiferencia del presidente Francisco Sagasti frente a este suceso,  siendo incluso este ultimo uno de los rehenes y que ahora prefiera ni mencionar tal evento.

“A este señor, (Sagasti) le está quedando grande el cargo de Presidente de la República. Parece que desconoce su rol. Ha dado un mensaje negativo a la juventud peruana que ahora necesita tener hechos históricos memorables. Me sorprende que Sagasti siendo uno de los rescatados de la embajada de Japón no hable nada”

Cabe destacar que Francisco Sagasti fue uno de los primeros rehenes liberados luego de haber pedido un autógrafo al líder genocida de este grupo subversivo, Néstor Sera Cartolini.