Fujimori hizo revelación luego de casi 20 años
El exmandatario reapareció con su abogado en una audiencia de apelación a su condena injusta por 25 años por ser supuestamente el autor intelectual de s.e.c.u.e.s.t.r.o agravado contra el periodista Gorriti y el empresario Samuel Dyer.
Sin embargo, esta audiencia de apelación no sería igual a las anteriores sino se tomará en cuenta lo que revelo Alberto Fujimori sobre Gustavo Gorriti de quien dijo que fue de este de su propia boca de este último quien negó que hubiera algun s.e.c.u.e.s.t.ro agravado en su contra.
Alberto Fujimori se presentó este jueves 30 de abril ante la Primera Sala Constitucional de la Corte de Lima, el exmandatario mostraba una cánula en la nariz la cual le posibilita respirar a sus mas de 80 años de edad.
Con vos débil Fujimori dio su argumentación sobre hechos y solicitada por la sala presidida por el juez Oswaldo Ordóñez, sobre la anulación de la condena que se le impuso a 25 años de cárcel por los supuestos s.e.c.u.e.s.t.r.o.s del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer
Fujimori explica que “En ningún momento se dio la orden para detener a estos dos señores” luego del autogolpe de 1992 el 8 de abril de ese mismo año él se encontraba dando declaraciones a la prensa internacional, es allí donde se entera del supuesto s.e.c.u.e.s.t.r.o de estas dos personas.
“Estuvo una madrugada ( Gorriti) en los servicios de inteligencia del Ejército y luego pasó a la dirección de la Policía “, sostuvo Fujimori antes de agregar que algo parecido sucedió en el caso de Dyer, que también fue llevado al servicio de inteligencia y “liberado a los pocos días y sin mayor trámite”.
Asimismo, Fujimori cita las declaraciones que diera alguna vez Gustavo Gorriti sobre su supuesto s.e.c.u.e.s.t.ro agravado
“En ningún momento, de la propia manifestación del señor Gorriti, fue m.a.l.t.r.a.t.a.d.o, y estuvo una madrugada en el Servicio de Inteligencia del Ejército”
A su turno, el abogado de Fujimori Elio Riera recordó que el fiscal o que llevó el caso fue Pablo Sánchez, y que este tampoco indico que se había producido un trato cruel, requisito para tipificar s..e.c.u.e.s.t.r.o agravado.
“Si el fiscal no incluye elementos de un presunto delito, la Sala Suprema no estaba facultada para hacerlo. Eso es una sentencia extrapetita”
Por último ,el defensor del ex mandatario dijo que no se puede penalizar a Fujimori por todos los actos que realizaron funcionarios durante su gobierno, y menos quienes no respondían directamente ante él, como los policías que detuvieron a Gorriti.