Fallecio el rey del bolero Ivan Cruz
Víctor Francisco de la Cruz Dávila, más conocido por el nombre artístico de Iván Cruz, falleció a los 77 años de edad, este martes 6 de noviembre por diversas dolencias que afectaron su salud en los últimos años.
La noticia fue confirmada por su esposa, Julia Flores a RPP, aunque no brindó detalles acerca de las causas de su muerte. Del mismo modo, el artista peruano Rulli Rendo lamentó la noticia a través de su cuenta de Facebook e indicó que su deceso se produjo a las 06:30 horas en el Hospital Naval del Callao, donde estuvo internado cuatro días
El popular “Rey del bolero peruano” nació en el Callao, el 10 de enero de 1946. Fue considerado como uno de los grandes compositores de boleros en Latinoamérica. Sus canciones ‘Déjame vivir mi vida’, ‘Me dices que te vas’, ‘Vagabundo’, ‘Ajena’, entre otras, son clásicos de su repertorio.
¿De qué murió Iván Cruz?
Julia Flores, la esposa de Iván Cruz, confirmó el fallecimiento del ‘Rey de los Boleros’ después de una lucha de más de dos décadas contra la diabetes. Además, se reveló que el artista sufrió un derrame cerebral hace un año, lo que lo llevó a retirarse de los escenarios.
¿Quién fue Iván Cruz?
La infancia de Iván Cruz transcurrió en un callejón del Cercado de Lima, bajo el cuidado de sus abuelos. A la temprana edad de 11 años, ya entonaba valses, lo que lo llevó a participar en el programa infantil sabatino de ‘Radio Central’ gracias a su tía. Su nombre artístico, Iván, surgió debido a su reputación de mujeriego, adoptando el apodo que su tío le asignó en referencia al zar ruso ‘Iván el Terrible’.
Lucha contra el alcoholismo y las drogas
A lo largo de los años, las malas noches y las compañías perjudiciales lo sumergieron en el vicio del alcohol y las drogas. En 1998, los médicos le diagnosticaron pancreatitis crónica, lo que lo llevó a buscar ayuda en clínicas de rehabilitación de forma recurrente, aunque lamentablemente, siempre volvía a recaer.