Economista trapeo el piso con Modesto Montoya
El científico Modesto Montoya flamante nuevo integrante del equipo técnico del partido Perú Libre invito a un conversatorio al Economista Alejandro Indacochea y fundador de Centrum, sin embargo, no espero que este último le diera “clasecitas” básicas sobre lo que es Economía y Política peruana.
En una larga Charla, Montoya sugiere tocar el tema Educación. Montoya propone que se debería renegociar los contratos con las mineras y dar prioridad a proyectos en ciencia y educación.
“Como no tenemos nada de eso, a las empresas mineras deberían conversarse para ver si es que hay un reacomodo de ese tipo de contratos y la reinversión en educación estamos, a la mitad de Chile, no puede ser que jugemos un partido con la mitad de jugadores.”
El economista por su parte sostiene que existe el dinero de las mineras que aportan en regalías, y que el candidato Pedro Castillo miente cuando sostiene que este se queda en Lima.
“Mira el dinero hay, 5 mil millones de soles en los últimos 4 años, ¿cuál es el problema? pare este año Áncash tiene 700 millones, Tacna 300 (…) el problema no es que las mineras no pagan canon, más aún el mensaje de Castillo es que nos quedamos con el dinero, mentira, el esta engañando a la población”
Asimismo el economista explica que es responsabilidad de los gobiernos regionales ( en su mayoría de izquierda) que no se ejecutan proyectos en educación y que muchas veces este dinero se llevan los funcionarios corruptos.
“Primero, es el mensaje es 14 presidente regionales sentenciados por corrupción, estamos hablando Cerrón en Junín Santos en Cajamarca, Acurio en Cusco (…) estos son sentenciados, no ganamos nada mantenerlos en prisión si no recuperamos el dinero”
Por ultimo el economista sostiene que muchas veces el dinero que se debería invertir en educación termina en obras como monumentos y parques.
«Segundo, en que han invertido el dinero, te invito que veas a Tumbes hay un monumento a los árbitros, En Junín hay un monumento a la Maca y en Celendín hay un monumento al sombrero”
No hay inversión en educación que tu planteas, no hay en salud postas médicas, mira acá en Lima tienes entre Miraflores y Barranco un parque de 22 millones del bicentenario y en emergencia de San Antonio hay camas en la calle.