Durismo castigo para Cecilia Garcia tras el papelon que hizo con Porky
Un escándalo sin precedentes está sacudiendo el mundo de la radio y la televisión peruanas. La conductora de «En defensa de la verdad», Jaqueline Cecilia García Rodríguez, está a punto de enfrentar una drástica sanción tras sus lamentables declaraciones en vivo contra el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.
Su descontrolado ataque verbal no solo ha generado indignación en la opinión pública, sino que también ha encendido las alarmas en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que ya analiza un castigo ejemplar.
El propio López Aliaga presentó una denuncia formal ante el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, invocando el Artículo 70 de la Ley de Radio y Televisión (Ley N.º 28278). Y es que lo sucedido el domingo 16 de febrero en Radio Exitosa y Exitosa TV pasó de toda línea roja. Durante una entrevista con el alcalde, Cecilia García soltó declaraciones sumamente peligrosas, llegando al extremo de responsabilizarlo directamente en caso de sufrir un atentado contra su vida. Sin el menor atisbo de profesionalismo o respeto, la presentadora lanzó una serie de afirmaciones incendiarias:
«Quisiera empezar diciéndole mirándole a los ojos que si algo me pasara a mí, si un sicario me matara o sufriera un atentado, lo responsabilizo directamente a usted. Se lo digo con el mayor respeto. (…) Si en algún momento me pasara algo y el día que estén llevando mi cajón en un funeral con 20 o 15 balas, quiero que el Perú entero sepa que yo siempre creí que esa persona era usted. Yo no lo dudo», sentenció sin titubeos.
Por si fuera poco, su furia se desbordó aún más, agregando insultos y acusaciones completamente desproporcionadas. «Me quieren destrozar empresarialmente, socialmente me quieren destrozar, acá ‘Porky’ que se prestó para llevarme a la cárcel y meterme una querella porque su cobardía no le da para venir a aclarar porque a Lima las motos le costaron S/5000 más que a Piura. ¿Esta es tu clase de gente ‘Porky’? ¿Así vas a gobernar también? A punta de balas como la señora Boluarte», disparó sin reparo alguno.
Pero lo más escandaloso fue el nivel de agresividad con el que se expresó. En su arrebato, no solo usó un lenguaje vulgar e impropio de un medio de comunicación serio, sino que llegó incluso a lanzar lisuras y a mentar la madre en vivo, transgrediendo flagrantemente la Constitución Política del Perú (Artículo 1, Artículo 2 inciso 2, 3, 4 y 7), la Ley de Radio y Televisión, el reglamento de la citada ley y el Código de Ética del MTC.
Aún más grave es que Radio Exitosa y Exitosa TV ni siquiera cuentan con un Código de Ética como lo estipula la normativa vigente. La propia García dejó claro que desprecia cualquier tipo de regulación cuando, con total desparpajo, afirmó que «las cartas notariales ni sirven como papel higiénico». Una actitud que ha indignado no solo a las autoridades, sino también a la audiencia y a los anunciantes, quienes ven en sus palabras una falta de respeto inaceptable.
Ante tamaño atropello, el alcalde de Lima ha solicitado una sanción contundente, amparada en el marco legal vigente. En su denuncia, López Aliaga enfatiza que nadie está por encima de la ley, y que la libertad de prensa no es sinónimo de libertinaje. El uso del micrófono para lanzar improperios, insultos y amenazas disfrazadas de opiniones no puede ser tolerado.
Ahora, la decisión está en manos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Se espera que en los próximos días se emita un pronunciamiento oficial que podría suponer una fuerte multa para la emisora, una suspensión del programa o, incluso, la cancelación definitiva de la licencia de transmisiones. ¡Un golpe histórico contra el abuso mediático!
El mensaje es claro: la comunicación debe ser responsable, y la difusión de insultos y acusaciones infundadas no puede quedar impune. El desenlace de este caso marcará un antes y un después en la regulación de los medios en el Perú. ¡Seguiremos informando!