Cuando veas el rating de Beto Ortiz anoche te quedaras sin palabras
¡Beto Ortiz lo hizo de nuevo! El regreso de «El Valor de la Verdad» a la televisión peruana no solo causó un terremoto mediático, sino que arrasó con el rating del horario estelar, dejando a sus competidores más directos en el suelo.
Desde que se anunció que una nueva temporada estaría al aire este domingo 9 de marzo, la expectativa del público creció a niveles descomunales. La elección de Pamela López como la primera invitada fue un golpe maestro que atrapó a millones de televidentes ansiosos por conocer las verdades más ocultas de su relación con Christian Cueva.
A las 9:45 de la noche, los televisores de miles de hogares peruanos se encendieron simultáneamente para presenciar el esperado regreso de Beto Ortiz al sillón rojo.
Pamela López, con un evidente nerviosismo, pero con determinación, comenzó a contar detalles inéditos de los 12 años de su relación con el futbolista. Desde infidelidades hasta problemas familiares, la audiencia se mantuvo al borde de sus asientos, sin despegarse ni un segundo de la pantalla.
Y los números no mienten. Según los datos revelados por Samuel Suárez de Instarándula, «El Valor de la Verdad» alcanzó picos históricos de 13 y 14 puntos de rating. Cifras que, en palabras del periodista, son un hito para Panamericana Televisión en la actualidad. «Miércoles, para Panamericana, esas cifras hoy en día son ya históricas. Felicidades por esos numeritos. Todo un suceso», publicó en sus redes sociales.
Mientras tanto, la competencia quedó completamente opacada. ATV apenas pudo mantener un modesto promedio de entre 3 y 4 puntos, y Willax se hundió en el olvido sin siquiera llegar a un punto en la medición de audiencia.
Pero eso no fue todo. Los programas dominicales que usualmente dominan la sintonía también fueron arrasados por la avalancha del sillón rojo. «Cuarto Poder» quedó en segundo lugar con 10,4 puntos, mientras que «Panorama» apenas alcanzó los 5,4. «Día D» y «Nunca Más» quedaron relegados con 3,8 y 3,7 puntos, respectivamente.
Beto Ortiz logró lo que quería: vencer a los todopoderosos programas periodísticos que, según él mismo confesó en el programa OUKE de Carlos Orozco, «se alucinan intocables«. En su entrevista, Ortiz dejó en claro que su elección de transmitir los domingos no fue casualidad. «Porque, el público de los domingos en la noche es mucho más diversificado. La teoría dice que los sábados en la noche la gente sale. En verano, si es cierto, en verano se ve mucho menos televisión«, explicó.
Pero su objetivo era más ambicioso. Ortiz no solo quería retomar su icónico programa, sino también demostrar que el morbo y la farándula pueden superar a la política y la investigación periodística. «Me parece chévere competir con los dominicales que siempre se alucinan los intocables. Vamos a competir, en parte, con Cuarto Poder, con Día D, con Punto Final y eso me parece bacán», confesó.
Y los resultados le dieron la razón. «El Valor de la Verdad» no solo dominó la televisión, sino que también explotó en plataformas digitales. Su transmisión en YouTube ya acumula casi medio millón de reproducciones y sigue en aumento, dejando claro que el interés por la farándula peruana sigue intacto.
Con este arrasador regreso, Beto Ortiz ha dejado una marca imborrable en la historia de la televisión peruana. Ahora, la gran pregunta es: ¿qué otras verdades impactantes se revelarán en las próximas ediciones? El público está ansioso por más y, sin duda, Ortiz tiene en sus manos el poder de seguir paralizando al país domingo tras domingo.