TELEVISION

Butters dijo lo que nadie se atreve sobre Sol Carreño

El siempre frontal y polémico comunicador Phillip Butters no se guardó nada y lanzó una contundente respuesta contra Sol Carreño y la prensa mermelera, luego del escándalo desatado por la bochornosa entrevista al ministro Santivañez en Cuarto Poder. Con su estilo directo, desenmascaró la hipocresía de ciertos «periodistas» que hoy se rasgan las vestiduras cuando han sido serviles a los grupos de poder y a los gobiernos de turno.

Butters, con la contundencia que lo caracteriza, disparó sin titubeos contra la prensa vendida:

“Hay prensa a la que le caigo mal, y es recíproco: a mí me cae mal esa gente. Tengo derecho, ¿no? No tengo por qué confiar en una prensa rastrera, vendida durante décadas al poder, ya sea político o económico.

El comunicador no se quedó ahí y arremetió con pruebas en mano. Denunció cómo el programa Cuarto Poder, conducido por Sol Carreño, ha sido cómplice de la corrupción, protegiendo a personajes oscuros de la política peruana. Butters recordó la descarada defensa que este espacio televisivo hizo de Alejandro Toledo, el expresidente hoy tras las rejas, de Susana Villarán, la alcaldesa envuelta en escándalos de corrupción, y de Martín Vizcarra, el gobernante que traicionó al país.

“¡Manga de mermeleros! Cuando dije claramente que este señor tenía un desbalance patrimonial (José Domingo Pérez), respondieron: ‘Ay, no, es un refrito’. ¿Refrito? Tiene un desbalance patrimonial, y la señora fiscal Delia Espinoza no hace nada para que lo investiguen. ¿Por qué? Porque este sistema judicial está podrido, controlado por los mismos que se han beneficiado del poder.”

Butters desenmascaró el doble discurso de la prensa mermelera, recordando que estos mismos “guardianes de la moral” miraron hacia otro lado cuando Odebrecht repartía millones en sobornos para comprar voluntades políticas y mediáticas.

“Si Odebrecht ha podido coimear a todo el Perú, ¿por qué no podría haber influenciado en él? Esa era la visión que tenía todo el mundo: ponían y sacaban presidentes a su antojo. ¿O ya se olvidaron de cómo la prensa encubrió el saqueo de la Nación?”

El comunicador fue aún más allá, señalando con nombre y apellido a quienes han sido los grandes beneficiados de esta maquinaria de manipulación mediática. Con evidente indignación, cuestionó la falta de autocrítica de periodistas como Sol Carreño, quienes hoy intentan erigirse como jueces de la moral cuando han sido cómplices de los peores atropellos contra el país.

“Miren a Toledo, defendido por Cuarto Poder, ¿o no? Miren dónde está Susana, la ladrona, defendida por Cuarto Poder, ¿o no? ¿Y el ladrón de Vizcarra? También defendido por Cuarto Poder, ¿o no?”

La respuesta de Butters ha generado un verdadero terremoto en el ámbito mediático y político. Mientras sus palabras resuenan con fuerza entre quienes han perdido la fe en la prensa tradicional, los aludidos prefieren guardar silencio. ¿Se atreverá Sol Carreño a responderle o seguirá refugiándose en su burbuja de impunidad? Lo cierto es que el comunicador ha vuelto a poner el dedo en la llaga y ha dejado en evidencia el juego sucio de los que, con la bandera del periodismo, han sido serviles al poder y al dinero.

Una vez más, Phillip Butters dice lo que muchos piensan pero pocos se atreven a denunciar. ¡Que se escuche fuerte y claro!

Opiná. Todavía es Gratis!
Botón volver arriba