Bermejo abrió la boca y sepulto la candidatura de Pedro Castillo
Guillermo Bermejo, en una entrevista ha echado hacia atrás los discursos de Pedro Castillo dónde este último afirmo que ellos no son un partido marxista, leninista y maoísta.
“Nosotros somos un partido socialismo, marxista y leninista, eso no lo hemos negado ni en campaña ni fuera de campaña. Si no entiendes la lucha de clases, si no entiendes la era del imperialismo, tú no eres socialista. Debe ser elemental entender, que para tu cambiar este país debes tener una base filosófica, una base política” enfatizó Guillermo Bermejo, el ahora congresista de Perú Libre.
Por otra parte, también mencionó sobre los planes que tienen de crear una Asamblea Constituyente:
“Si no se cambia la Constitución, no se puede hacer. La Asamblea Constituyente no puede hacerlo el Congreso de la República. Para nosotros en Perú Libre, para Pedro Castillo como presidente, lo primero que vamos a hacer al llegar al gobierno, es llamar a Asamblea Constituyente, para elaborar una nueva Constitución. Creemos que los partidos deben participar, pero sólo el 50%, y la otra mitad debemos dárselos a los campesinos, a los sindicatos de trabajadores, a los jóvenes organizados, a las mujeres organizadas, a las comunidades campesinas, a los pueblos originarios” detalló Bermejo.
Existen varias problemáticas con las gestiones que piensan realizar en un futuro gobierno, en primer lugar, y como dijo Leopoldo López, opositor venezolano, y quién fue capturado por la dictadura de Nicolás Maduro Moros, y quién llegó al país ayer, enfatizó lo siguiente: “Venezuela es un ejemplo de lo que puede suceder en el Perú”
Su declaración no se basa nada más en un análisis político, sino en una experiencia personal, desde que vio cómo en Venezuela, bajo el cargo de Hugo Chávez, la democracia comenzó a ser usada como arma contra la democracia misma, y así terminó el país a lo que conocemos ahora.
Un país petrolero que ni siquiera tiene gasolina.
Tenemos el caso de Bolivia, un país exportador de gas, y que ahora sus reservas se están agotando.
¿Debemos ver cómo nuestras reservas se desvanecen poco a poco? Analicemos las propuestas para que podamos ver el fallo en las mismas.