Asi se arruino la vida de Gareca tras partido con Peru
Ricardo Gareca está experimentando en Chile situaciones similares a las que vivió en Perú, reviviendo viejos fantasmas. En su debut en la Copa América 2024, el técnico argentino empató sin goles contra la selección peruana, un resultado inesperado que ha desatado una oleada de críticas y descontento entre los aficionados de la ‘Estrella Solitaria’.
Nadie esperaba que Gareca no pudiera vencer a Perú en su primer partido del Grupo A. La expectativa general era que Chile, bajo su dirección, superaría con facilidad a un equipo dirigido por Jorge Fossati. Sin embargo, el empate sin goles ha sorprendido a todos y ha intensificado las críticas hacia el entrenador.
Los aficionados chilenos han expresado su desilusión principalmente en la red social X (anteriormente conocida como Twitter), donde han cuestionado las intenciones y la capacidad del técnico.
Uno de los usuarios, Rubén Vinet, expresó su frustración diciendo: “Ricardo Gareca es malo y como todos, viene a ganar plata y los chilenitos se ilusionan”. Esta declaración refleja un sentimiento de traición y escepticismo hacia Gareca, sugiriendo que su motivación principal es financiera y no deportiva. Otro usuario, Christian Lander, criticó las decisiones tácticas de Gareca, mencionando que “el objetivo de Ricardo Gareca era no perder. Quiso dar un golpe de timón y dejó afuera a Arturo Vidal y Gary Medel”.
Esta crítica apunta a la exclusión de jugadores clave en un intento de cambio estratégico que no dio los frutos esperados. Jesús Jess añadió que “Ricardo Gareca simplemente no tenía ganas de ganarle a Perú”, insinuando una falta de motivación o interés en el partido.
La situación para Gareca se complica aún más al tener que enfrentar a Argentina en el próximo partido del grupo, un duelo que se anticipa será muy difícil y que muchos creen que Chile perderá. Después de este encuentro, Chile cerrará su participación en la fase de grupos contra Canadá, otro partido crucial para determinar su avance a los cuartos de final.
Las críticas no solo se limitan a las redes sociales. En medios deportivos y programas de análisis, se debate si Gareca está adecuadamente comprometido con el proyecto chileno o si su enfoque y motivaciones son cuestionables. Esta situación ha puesto en duda su continuidad al frente de la selección chilena, con rumores de una posible destitución si los resultados no mejoran.
El empate con Perú y la presión de enfrentar a Argentina han colocado a Ricardo Gareca en una posición muy precaria. Su capacidad para revertir esta situación y demostrar su compromiso con el fútbol chileno está siendo seriamente cuestionada.
Si los resultados no mejoran, es probable que la Federación de Fútbol de Chile tome decisiones drásticas respecto a su futuro. Así, el puesto de Gareca está en juego, y su desempeño en los próximos partidos será crucial para determinar su continuidad como entrenador de la selección chilena.