POLITICA

Así robaron elección a Keiko el 2021

Las declaraciones del testigo Jaime Villanueva han sacudido el panorama político con una serie de revelaciones impactantes.

En sus testimonios ante el Ministerio Público, Villanueva expuso detalles que apuntan directamente a una presunta planificación de fraude electoral en las elecciones del año 2021, con el objetivo de evitar que Keiko Fujimori, su enemiga política, llegara al poder.

Villanueva, quien fuera exasesor de la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, y actualmente acogido a la colaboración eficaz, señaló directamente al fiscal Rafael Vela y a Jorge Salas Arenas, presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), como los artífices de esta trama.

Según sus declaraciones, Vela le proporcionaba información privilegiada sobre las discusiones internas del JNE, a través de una asesora del mismo llamada Janet Talavera, quien también trabajó en el Ministerio Público junto a exfiscal de la Nación Pablo Sánchez.

“(…) En el 2021, cuando yo coordino en el contexto de la segunda vuelta de la elección presidencial, yo coordinaba con Rafael Vela, porque Rafael Vela era muy allegado a una asesora del doctor Salas Arenas de nombre Janet Talavera. En ese tiempo yo apoyaba al partido de Verónika Mendoza, Nuevo Perú, y Rafael Vela me daba las noticias dentro de lo que se dice desde dentro del Jurado Nacional de Elecciones”, dijo Villanueva

En sus propias palabras, Villanueva describió cómo coordinaba con Vela, quien estaba muy cercano a Talavera, para obtener información sobre las estrategias que se estaban diseñando desde el JNE para impedir la victoria de Keiko Fujimori. Estos supuestos oscuros negociados incluían discusiones sobre la remoción del representante del Ministerio Público en el JNE, Luis Arce.

“(…) Y también me hablaba de la estrategia que el Jurado Nacional de Elecciones estaba diseñando para que no salga la señora Fujimori, incluso me comentaba que se discutió el tema de la salida del doctor [Luis ] Arce, que era representante del Ministerio Público”, agregó

Además, Villanueva mencionó un allanamiento en la investigación de Chisac a la casa de Janet Talavera, donde se incautó su celular, lo que preocupó profundamente a Vela por la posibilidad de que salieran a la luz las conversaciones que mantenía con Talavera respecto al JNE.

“(…) De hecho, varios meses después se produjo un allanamiento en la investigación de Chisac a la casa de Janet Talavera, donde le incautaron el celular y Rafael Vela me llamó muy preocupado porque vayan a salir las conversaciones que él mantenía con Janet Talavera respecto al JNE”

Estas revelaciones han generado una gran controversia y han llevado a Keiko Fujimori a utilizar sus redes sociales para denunciar públicamente lo que considera una «operación política» en su contra, orquestada por Vela y el JNE. Fujimori calificó las revelaciones como «graves» y como una nueva evidencia de la presunta participación de Vela y su equipo en una trama para evitar su ascenso al poder.

“Gravísimo lo revelado anoche (domingo) en Punto Final. Rafael Vela también habría coordinado con el Jurado Nacionales de Elecciones ‘la estrategia que estaban diseñando para evitar que salga Keiko Fujimori’. Una nueva evidencia de que Rafael Vela y su equipo habrían formado parte de una operación política en nuestra contra, que también incluiría al JNE”, publicó Fujimori en la plataforma X

El impacto de las declaraciones de Jaime Villanueva está aún por determinarse, pero sin duda han avivado el debate sobre la transparencia y la integridad del proceso electoral en el Perú, así como sobre la independencia y la imparcialidad de las instituciones encargadas de velar por él.

Opiná. Todavía es Gratis!
Botón volver arriba